miércoles, 8 de septiembre de 2010

Reflexion

Podemos realiza una profunda reflexión de cómo la estructura y los procesos del conocimiento están cambiando rápidamente con el arribo de las nuevas tecnologías, indicando que dos de los cambios principales que está sufriendo el conocimiento es su descentramiento y su diseminación. En el caso Jesus Martín Barbero se refiere al hecho de que los textos y las instituciones educativas, incluida la Universidad, ya no son el único lugar desde donde sale el conocimiento. El texto electrónico reemplaza al libro y con ello se desplaza también la forma clásica de leer y entender el mundo en forma lineal. El autor afirma que la misma diseminación tecnológica permite el acceso al conocimiento en cualquier momento lo que permite que el ciclo de aprendizaje también se altere y que al mismo tiempo los saberes, estratégicamente disciplinados durante el positivismo, ahora se contaminen entre sí más allá de cualquier centro difusor, alterando el férreo estructuramiento que el conocimiento vivió hasta ahora. Se produce un efecto de metamórfico de los imaginarios colectivos, de la inteligibilidad y la sensibilidad. El nuevo estatuto cognitivo de la imagen se produce a partir de su informatización. Vemos como la actual competitividad del mercado laboral implica que la información sea aplicable a sus contextos productivos y por ende la profesionalización va vinculada directamente al soporte de las nuevas tecnologías, surgen los nuevos profesionales como refacciones para aquellos que han construido un legado con sus aportes y es algo que a corto plazo resulta poco meritorio para quien es dueño del capital “queda sin sentido la empresa como comunidad y a la carrera profesional como temporalidad individual” “El valor del trabajo se divorcia así también del largo plazo y el largo tiempo de la solidaridad, para ligarse a una creatividad y una flexibilidad uncidas a la férrea lógica de la competitividad” Sin duda alguna al ver el video Mr Winkle, notamos como no podemos quedarnos inmersos en practicas tradicionalistas, es necesario entonces brindar herramientas que conviertan a las nuevas tecnologías de la información en un camino con el cual cimentemos una verdadera educación, pues si bien es cierto que la tecnología ahora es la dueña del conocimiento, somos nosotros quienes hacemos uso de este.


mr. winkle wakes




No hay comentarios:

Publicar un comentario